UF 1: Trazado e Imposición digital

Formas: Cualquier medio físico donde se realiza la impresión. Ej: plancha de offset.

Pliego: Hoja impresa y doblada.

Casado: Distribución de las páginas en un orden relativo en un pliego.


Tipos de casados:
-> Regular: Doblez por la mitad consecutivamente
-> Irregular: No está doblado por la mitad. Ej: un tríptico

Signatura: Anotación de las páginas.

Trazado: Dibujar los espacios reservados (sangrado, marcas...) (no sale)
Imposición: Proceso de montaje y distribución de las páginas en un orden correcto.

Tipos de imposición:
-> Manual: Montaje en mesas de luz (Astralones).

-> Digital: Imposición digital (programa preps)

Tiraje: La cantidad de productos que se pueden repetir en un mismo pliego.

Tipos de tiraje:
-> Cara única: Impreso por una sola cara
-> Cara y dorso: Todas las caras a un lado del pliego y todos los dorsos al otro lado del pliego.
-> Tiro-retiro: Producto impreso, se imprimen en el mismo lado del pliego; luego se da la vuelta (volteo horizontal según el caso) gracias a su disposición, hace coincidir sus caras y dorsos, ahorro de planchas.
Trabajo de placa: Solo requieren una impresión en una sola cara. Ej: Tarjetas de visita, postales....
Alzado: Colocación ordenada de los pliegos.

Tipos de alzado:
-> Normal: uno al lado del otro.
-> A caballo: uno dentro de otro.

Encarte: Pliego colocado entre otros pliegos. Insertar algo adicional en una revista.
Formas de plegado del papel.

densitómetro: Comprobar la densidad de la tinta.




Preps
Es un programa de imposición

Sus partes:

Stock: Seleccionas el tipo de papel que vas a usar, por ej: 70x100

Marcas: Esencial para poder hacer la imposición, es imprescindible tener el ColorBar(tira de control) Cropmarks (marcas de corte) y cruces de registro












barra de herramientas:



Darle al + para subir archivos, solo .pdf













Numerar las páginas (mejor hacerlo antes con una hoja delante para aclararse)


















Por ejemplo: 70x100





1. Libro: 120x180
2. Exportar .pdf en hojas sueltas [+]
3. Colocarlo en la primera hoja (cuando salga un +)
4. Ir a la barra de herramientas (numeración de páginas)
PONER ANTES COLOR BAR Y CROPMARKS
5. Numerar ordenadamente
6. duplicar hojas (a partir de ahí salen solas)




No hay comentarios:

Publicar un comentario